El invento del bolígrafo

La escritura no era una tarea fácil antes de la aparición del bolígrafo. Las plumas estilográficas tenían que sumergirse en tinta y eran proclives a las perdidas, también el secado era lento por lo que los borrones eran frecuentes. 
En 1888 John J. Loud creó una pluma con una pequeña bola giratoria que incluía una reserva de tinta. El artilugio tenía perdidas de tinta y Loud no pudo explotar su patente.
El húngaro László Biro se da cuenta de los problemas que genera la pluma e intenta crear un artilugio que pueda mejorarla.
Biro junto con su hermano Gyorgy que era químico comienzan a trabajar en el proyecto.
Crean una pluma con un sistema de cojinete de bolas; con ello lograron que la tinta se fuese liberando poco a poco. Acababa de nacer el bolígrafo.
La patente se formaliza en Hungría en 1938 donde las tensiones políticas del momento hace que los hermanos emigren a Argentina donde repatentaron el invento en 1943.
Los primeros bolígrafos son vendidos al público en 1945 y Biro concedió la licencia al francés
Marcel Bich. 
Bich crea la empresa BIC la cual comenzará a fabricar en cadena a unos precios bajos.

BIC sigue siendo líder mundial en la fabricación de bolígrafos con una facturación superior a los 1400 millones de euros.
.....
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...