Mujer vivió 12 años con la punta de un palo de billar en su nariz y no lo sabía

Una mujer que tenía un resfríado, estornudo con violencia  y le salió de la nariz la punta de un palo de billar, que había estado atrapada en su nariz durante doce años. Chantel Faill, de 31 años, sufría constantes dolores de cabeza, infecciones y síntomas parecidos a la gripe sin saber por qué. Pero después que la punta del taco de 2 centímetros apareció, se determinó que el taco estaba cubierto...
Ir al artículo

El secreto de la felicidad

El cerebro de las personas felices está sintonizado para detectar y disfrutar los aspectos positivos de la vida que otros pasan por alto. Así lo indica una investigación que puede explicar por qué algunas personas parecen ver siempre el vaso medio lleno. Los psicólogos Will Cunningham y Kirkland Tabitha, de la Universidad Estatal de Ohio, descubrieron el efecto durante la exploración de los cerebros...
Ir al artículo

Descubren una manera de romper el límite de 140 caracteres de Twitter

La única pregunta que queda es si van a usar este poder para bien o para mal.Alguien logró escribir un súper tweet donde se dice que  ”Twitter no está limitado a 140 caracteres”. Cuando se le preguntó cómo logró la hazaña, explicó  …Quiet Internet Pager, es un programa ruso de mensajería instantánea. Al parecer, se  puede utilizar para Twittear y cuando se usa símbolos se...
Ir al artículo

Comercializan un pantalón vaquero que serviría para combatir la celulitis

Entre otros componentes, la tela tiene cafeína. Junto con el pantalón, se vende un kit con productos cosméticos para “recargar” la prenda. Cuestan 200 euros.De funcionar, el anuncio de la marca de LeRock de ropa sería un “golazo” para las mujeres. Además “estar a la moda”, podrían reducir la celulitis con sólo usar un pantalón. Los creadores de 'Eve Cosmetic', afirman que el pantalón vaquero es un...
Ir al artículo

El eslabón perdido entre el hombre y el mono

"Karabo", nuestro antepasado más temprano, es el eslabón perdido entre el hombre y el mono. A partir de un esqueleto encontrado en una cueva de Sudáfrica, el paleontólogo-artista John Gurche hizo una reproducción de la cara de Karabo, quien muestra una sonrisa inconfundible de ser humano, debido a su cara, sus ojos y su boca, en tanto que los pómulos y las cejas se asemejan a las de un animal salvaje,...
Ir al artículo